Reunión Mensual: Análisis de la coyuntura política nacional
El viernes 17 de febrero, se llevó a cabo un importante evento en las oficinas de la Cámara de la Construcción en Guatemala, donde se discutieron temas relevantes relacionados con el análisis y la coyuntura política del país.
El evento Reunión Mensual de Asociados contó con la presencia de : Diego Marroquín (CACIF) y a Jose Carlos Ortega (CEES) expertos en el tema, quienes compartieron sus conocimientos y puntos de vista sobre la situación actual de Guatemala y su relación con la industria de la construcción. Entre los temas discutidos se encontraron el análisis de la economía guatemalteca, la situación política del país, y su impacto en la industria de la construcción.
Durante el evento, se destacó la importancia de tener una visión clara y objetiva sobre la situación política del país, y cómo esta puede afectar directamente a la industria de la construcción. Los expertos en el panel discutieron la necesidad de crear un entorno político y económico estable para poder promover el desarrollo sostenible de la industria de la construcción en Guatemala.
Uno de los temas más relevantes discutidos fue la necesidad de establecer políticas claras que promuevan la inversión en infraestructura, lo que permitiría el crecimiento y desarrollo de la industria de la construcción. Además, se destacó la importancia de fomentar la innovación y la tecnología en la industria, con el objetivo de mejorar la eficiencia y calidad en la construcción de edificaciones.
Otro punto importante discutido en el evento fue la necesidad de fomentar la colaboración entre el sector público y privado para poder promover el desarrollo de la industria de la construcción en Guatemala. Se destacó la importancia de crear una alianza entre ambas partes, que permita el desarrollo de proyectos a gran escala y la promoción de la inversión extranjera.
En resumen, el evento realizado en el Auditorio de la Cámara de la Construcción en Guatemala fue una importante oportunidad para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de la construcción en el país. Los expertos presentes discutieron los temas de análisis y coyuntura política, y destacaron la necesidad de crear políticas claras y promover la colaboración entre el sector público y privado para poder fomentar el crecimiento sostenible de la industria de la construcción en Guatemala.
Agradecemos a los Ponentes: Diego Marroquín (CACIF) y a Jose Carlos Ortega (CEES) por el tiempo dedicado en esta actividad de suma importancia en el sector de la Construcción.






